El Trastorno bipolar se clasifica dentro de los trastornos afectivos (del estado de ánimo) y se caracteriza, a diferencia de los trastornos unipolares, por combinar los episodios de depresión con episodios de exaltación afectiva y psicomotriz, a los que tradicionalmente se ha denominado “maníacos”.
Existen diversas formas y subtipos:
El Trastorno bipolar de tipo I cursa con fases maníacas completas y fases depresivas, aunque además puede asociarse a fases hipomaníacas (manía suave, nunca acompañada de síntomas psicóticos) y a fases mixtas (en las que se mezclan los síntomas maníacos con los depresivos).
En este Curso daremos énfasis a este tipo de Trastorno bipolar, porque es el más común entre la población maniaco depresiva, incluso en nuestras congregaciones o familiares podemos encontrar estos desvalances polarizados expresando grandes momentos de gozo y luego grandes momentos depresivos.
El Trastorno bipolar de tipo II cursa con depresiones e hipomanías, pero nunca con manía o fases mixtas. Muchas veces se confunde con el trastorno depresivo unipolar porque los pacientes acostumbran a acudir al médico solamente durante las fases depresivas.
La ciclotimia es el tercer tipo de trastorno bipolar, y el más leve. Consiste en cambios frecuentes de humor, de horas, de días de duración, que hacen parecer al afectado “raro”, “difícil” o “inestable”, por lo que con frecuencia es etiquetado de trastorno de la personalidad.
En este curso se aprenderá a valorar todas las posibles vías de tratamiento del Trastorno Bipolar del tipo I además de la ya existente, como la psicoterapia cristiana y programas de apoyo en la Consejería cristiana.
Estructura del curso
- El curso contiene lecciones que se desarrollan en 4 Temas. Cada tema se estudia en una semana.
- Contiene lecturas, vídeos y actividades de aprendizajes.
- Está diseñado para finalizar en un mes dedicándole cada día tiempo efectivo de estudio.
- Procure comenzar y finalizar un tema en una semana y así darle continuidad.
Examen o cuestionario de evaluación
Para los que desean obtener un certificado o diploma del curso deberán:
- Presentar todos y cada uno de los trabajos que se solicitan
- Presentar la evaluación final.
- El requisito mínimo es de 80% para recibir el Diploma final.
Si tiene preguntas o necesita alguna información que no aparece en este sitio web, por favor escriba a una de estas direcciones electrónicas y en breve le responderemos:
director@ufamilia.com
cursos@ufamilia.com
upfamilia@gmail.com
Una respuesta a «Terapia para trastorno bipolar»
Los comentarios están cerrados.
Este curso es parte del Programa de Maestría y solo admite inscripción previa via email.
No haga compra directa.