La violencia intrafamiliar o violencia domestica tiene varios enfoques de estudio, como por el ejemplo el jurídico, el sociológico, el político, la perspectiva educativa y otros. Nosotros en este estudio tomaremos como base el enfoque psicológico y teológico de este drama que afecta al núcleo e institución más importante de la sociedad que es la Familia.
Según los documentos más actualizados; La violencia familiar es un término utilizado para describir la violencia y el abuso de familiares o una pareja íntima, como un cónyuge, ex cónyuge, novio o novia, ex novio o ex novia, o alguien con quien se tiene una cita. Otros términos utilizados para la violencia familiar incluyen los siguientes:
-Maltrato de pareja íntima.
-Violencia doméstica.
-Maltrato infantil.
-Abuso físico.
-Violencia en el noviazgo.
-Violación marital.
-Violación perpetrada por una persona con la que se tiene una cita.
-Acoso.
La violencia familiar puede adoptar muchas formas, pero involucra el uso de la intimidación y amenazas o conductas violentas para ejercer poder y control sobre otra persona. En general, la persona abusiva es de sexo masculino y las mujeres a menudo son las víctimas; sin embargo, la violencia familiar también se produce contra los hombres. El maltrato infantil, de personas mayores y de hermanos también se considera violencia familiar.
Hay mucha documentación en el internet como para estudiar a fondo sobre el significado y alcances del tema de violencia domestica, nosotros en esta materia estudiaremos más bien el enfoque terapéutico y pastoral del fenómeno, es decir, estudiaremos el aspecto más bien práctico de como tratar en Consejería bíblica a matrimonios o familias que padecen de violencia.
Será de mucha bendición esta materia porque aprenderá el pastor o líder cristiano aspectos importantes para ministrar en la iglesia y a través de sus actividades a las familias que sufren cumpliendo así el mandato del Señor “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.” Mateo 5:13
DR. HECTOR SALINAS AYALA
UNIVERSIDAD