La consejería cristiana es la aplicación de la verdad de Dios a fin de que la persona que está recibiendo Consejería reciba apoyo en la solución de las situaciones que le aqueja. Es la consejería que llevó a cabo el Señor Jesucristo, el apóstol Pablo, los primeros cristianos, o los puritanos ingleses, quienes la llamaban “santificación progresiva”, y cuya meta es el conformar nuestras vidas a la de Cristo (Col 1:28).
Las Escrituras siguen siendo infalibles, inspiradas, y suficientes para todas las cosas referentes a la vida y a la piedad (2 Ti 3:16; 2 P 1:3).
La psicología humanista, como ciencia que estudia la conducta, ha logrado describir de forma brillante cómo nos comportamos: fases de la depresión, etapas en el desarrollo infantil, dinámica de las relaciones familiares, pero es del todo incapaz de resolver a fondo el problema del hombre, por eso surge el método terapéutico denominado Consejería cristiana.
Una clara antropología bíblica nos deja ver que nuestras dolencias, o son físicas, o son espirituales (o ambas cosas). El famoso “espíritu, alma y cuerpo” que cita el apóstol Pablo (1 Tes 5:23) responde a un deseo de describir la persona en todas sus dimensiones usando el lenguaje y pensamiento griegos, pero en ningún momento se trata de una doctrina o dogma sobre la consejería cristiana. En otros pasajes el Señor no cita tres, sino cuatro diferentes áreas (Lucas 10:27), otros términos (como kardia, corazón) son usados indistintamente en lugar de espíritu (pneuma) o alma (psique) (Mat 5:8 y 1 P 1:22; 1 Cor 16:18 y Flm 7), y en general las Escrituras usan los términos “espíritu” y “alma” indistintamente (Ap 6:9; Ap 20:4; Lc 24:37-39; He 12:23).
En el método terapeutico denominado Consejería Cristiana se utiliza la Biblia como el centro de la terapia y los conocimientos que se reciben de las ciencias de la psicología se utilizan como Herramientas para canalizar la verdad de Dios. No solo la Palabra de Dios es utilizada en la Consejería cristiana, también la oración, el compañerísmo y otros recursos bíblicos.
Querido alumno/a, en esta materia encontrarás algunos recursos educativos que ya se utilizaron en otras materias y la razón es porque la biblia y los recursos de consejería bíblica permean todo el curriculum de la Licenciatura en Teología.
Dios te bendiga.
DR. HECTOR SALINAS AYALA
DIRECTOR