RESEÑA DEL NUEVO TESTAMENTO
Llamamos “Nuevo Testamento” a la colección de libros inspirados desde el Evangelio de Mateo hasta el Apocalipsis, escritos después de la resurrección de Jesús. A través de ellos conocemos a Jesús y la vida de la Iglesia en sus inicios.
Todo el Nuevo Testamento gira alrededor de esta “Buena Noticia”: Jesús de Nazareth, nacido de María, por obra del Espíritu Santo, es el Salvador, el Mesías, el Hijo de Dios y Hombre verdadero; ha muerto y resucitado para dar a los hombres una Vida Nueva y para enseñar el camino que conduce a la verdad de nuestra vida y de nuestro destino, que es la gloria del Padre, junto a Cristo Jesús.
Jesús no escribió nada ni de su vida ni de su doctrina. Tampoco mandó a nadie que escribiera su mensaje. Él sólo dijo: “Vayan y anuncien la Buena Noticia a todas las gentes, para que todos los pueblos sean mis discípulos”. Por tanto, el Nuevo Testamento fue, antes que nada, predicado, vivido y celebrado. Solamente en un segundo tiempo, cuando las primeras comunidades vivían y celebraban la fe en Cristo, y los testigos oculares de la vida y palabra de Jesús iban desapareciendo, se sintió la necesidad de poner por escrito esa fe y esa predicación de los apóstoles y discípulos. El Nuevo Testamento fue entonces el resultado de la inspiración divina a través de hombres de fe que vivieron y predicaron en las primeras comunidades cristianas.
Durante este mes estudiaremos también algunos contenidos importantes que tienen que ver con la Consejería bíblica y el liderazgo. Se desarrollan estos temas debido a que el perfil del egresado de nuestra licenciatura en Teología se ocupa de ayudar en el ministerio de consejería y en el liderazgo efectivo así como positivo.
Dr. Héctor Salinas Ayala
Universidad para la Familia
IMPORTANTE
- Cada materia es un curso independiente y su duración es de 4 semanas.
- Se otorga una semana más en caso que el alumno necesite finalizar tareas, después de este tiempo el Sistema bloquea el acceso.
- Dedícale 2 o más horas al día para realizar las actividades de aprendizajes. Evita dejar todo para él último día.
- Cada materia se divide en 4 semanas de aprendizajes. En cada semana se deben presentar tareas a lo que denominamos Actividades de Aprendizajes.
- Cada semana tiene al final un Cuestionario de evaluación.
- Para que el alumno logre Aprobación se requiere el 80% en la suma de tareas y cuestionario de evaluación.
- Evita hacer clic en el botón “Finalizar curso”. Solo clic en “Continuar”, hasta que ya esté todo terminado.