LPF 518 Psicoterapia II
La psicoterapia es un enfoque para tratar problemas de salud mental conversando con un psicólogo, un psiquiatra u otro proveedor de atención para la salud mental. También se conoce como terapia de conversación, consejería, terapia psicosocial o, simplemente, terapia.
Este modelo de atención a pacientes es muy utilzado en la Consejería cristiana o consejería pastoral. No lleva el nombre de “psicoterapia” pero las herramientas de esta modalidad es utilizada en el ministerio de consejería cristiana.
Es un tema muy extenso por eso se destina dos materias para estudiar la mayor parte de este recurso terapeutico.
¿Qué es la psicoterapia?
El psicólogo cristiano puede ayudar con los problemas emocionales sobre todo en las crisis. Por medio de la psicoterapia, los psicólogos cristianos ayudan a las personas a llevar adelante vidas más felices, saludables y productivas colocando la Biblia como base para la terapia y una mejor calidad de vida del paciente.
En la psicoterapia, los psicólogos aplican procedimientos científicamente válidos para la creación de hábitos más sanos y efectivos. La psicoterapia cuenta con varios métodos como el cognitivo-conductual, el interpersonal y otros tipos de terapia conversacional que ayudan a resolver los problemas.
La psicoterapia es un tratamiento de colaboración basado en la relación entre una persona y el psicólogo. Como su base fundamental es el diálogo, proporciona un ambiente de apoyo que le permite hablar abiertamente con alguien objetivo, neutral e imparcial. Usted y el psicólogo trabajarán juntos para identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que le impiden sentirse bien.
Al concluir el tratamiento, no sólo habrá resuelto el problema que le trajo a la consulta, sino que, además, habrá aprendido nuevas destrezas para enfrentar con mayor efectividad cualquier desafío que pueda surgir en el futuro.
La psicoterapia NO tiene un Autor en específico sino que es más bien una colaboración de varios autores y escuelas de psicología. Tampoco es un recurso acabo, más bien es una forma de dar terapia que continúa modificándose, usted podría usar estos recursos en su ministerio e ir modificando y apliando las herramientas en base a la biblia porque el objetivo es que el paciente mejore su calidad de vida, y nada mejor que empezar entreagndo a Dios nuestras vidas.
DR. HECTOR SALINAS AYALA
UNIVERSIDAD