Estructura de la personalidad
La estructura de personalidad es el conjunto de características personales de un humano. Estas características, en parte innatas, en parte adquiridas, constituyen el comportamiento de todo individuo humano.
Son varios los autores que hablan al respecto pero uno de los más destacados es Según Eysenck la estructura de personalidad posee tres “dimensiones”:
- Inteligencia (o dimensión cognitiva)
- Temperamento (o dimensión relacional)
- Carácter (o dimensión afectivo-emotiva)
Estas tres dimensiones deben hallarse equilibradas entre sí, de otro modo pueden ocurrir estados patológicos.
Personalidad, temperamento y carácter
El temperamento es la disposición innata que nos induce a reaccionar de forma particular a los estímulos ambientales, determinada genéticamente. Especifica la intensidad, el ritmo y el umbral de las respuestas emocionales. Depende del tipo de sistema nervioso central y sistema endocrino de cada persona.
El carácter también se define como la configuración relativamente permanente de un individuo, acompañado por aspectos habituales y típicos de su comportamiento.
La personalidad es la integración dinámica de los patrones conductuales derivados del temperamento, el carácter y los sistemas de valores internalizados (superyó). A la estructura de personalidad de un individuo subyacen dos precondiciones: estructurales y dinámicas. Depende de la convención científica y no de un criterio objetivo.
Nosotros en la Universidad para la Familia estudiaremos algunas de las teorías pero daremos énfasis a la Teoría de personalidad DISC.
La prueba DISC de estilos de personalidad, es una de las más usadas para conocer la tendencia de comportamiento de una persona.
Esta metodología, permite conocer en detalle la personalidad de las personas que sean candidatas durante un proceso de selección de personal. También, funciona para conocer los puntos importantes a tener en cuenta para el proceso de desarrollo personal del talento.
DR. HECTOR SALINAS AYALA
UNIVERSIDAD