TEORÍA SOCIO CULTURAL
Objetivo general de aprendizaje: Analizar las aproximaciones teóricas, metodológicas y empíricas de la tradición sociocultural en el estudio de la mente.
La teoría sociocultural es una teoría del aprendizaje.
Esta teoría es una corriente de la psicología desarrollada por Lev Vygotsky (Rusia, 1896-1934), según la cual el aprendizaje y la adquisición de conocimientos resulta de la interacción social.
De acuerdo con la teoría sociocultural de Vygotsky, el desarrollo cognitivo de los individuos se encuentra directamente relacionado con la interacción social en el marco de la cultura dominante, es decir, que responde al proceso de socialización. Se comprende, pues, que el desarrollo de la persona es consecuencia de la socialización.siguiendo con una breve mención de su trayectoria académica y laboral.
APOLOGÉTICA
La materia de “apologética cristiana” es fundamental si un pastor o líder cristiano desea desarrollar su ministerio con bases en la verdad de Dios y no en base a seudociencias, filosofías vanas, o comentarios humanistas.
La palabra inglesa “apology” viene de una palabra griega que significa fundamentalmente “dar una defensa.” La Apologética Cristiana, entonces, es la ciencia de dar una defensa de la fe cristiana. Hay muchos escépticos que dudan de la existencia de Dios y/o atacan una creencia en el Dios de la Biblia. Hay muchos críticos que atacan la inspiración y la inerrancia de la Biblia. Hay muchos falsos maestros que promueven doctrinas falsas y niegan las verdades claves de la fe cristiana. La misión de los apologéticos cristianos es combatir estos movimientos, y en su lugar, promover al Dios cristiano y la verdad cristiana.
La apologética cristiana es fundamentalmente la presentación de una defensa razonable de la fe y la verdad cristiana a aquellos que no estén de acuerdo con ellas. La apologética cristiana es un aspecto necesario de la vida cristiana. Somos todos mandados a estar preparados y equipados para proclamar el evangelio y defender nuestra fe (Mateo 28:18-20; 1 Pedro 3:15). Esta es la esencia de la apologética cristiana.
En cada semana estudiaremos, además, contenídos educativos que ayudarán en la formación del Consejero cristiano.
Pido a nuestros alumnos, mucha concentración y esfuerzo para esta materia epicéntrica en el desarrollo del ministerio cristiano.
Fuerza y adelante!!
DR. HECTOR SALINAS AYALA
Director Universidad