PRIMERA PARTE
PSICOLOGÍA SOCIAL DE LOS GRUPOS
El ser humano no nace solo y aislado. Venimos al mundo en un contexto concreto, rodeados de otras personas que pertenecen a nuestra familia, nuestra sociedad y nuestra cultura que van a marcar en gran medida cómo nos desarrollamos, nuestros valores y nuestras formas de pensar y actuar.
La psicología de los grupos es una sub-disciplina dentro de la psicología social cuyo principal objeto de estudio es el grupo. Este es analizado desde la óptica de la influencia que tiene el grupo sobre el comportamiento individual y la que tiene el individuo a la hora de modular el comportamiento del colectivo.
Así, desde la psicología de los grupos se exploran qué son, cómo, cuándo y dónde se crean, su configuración y los tipos de roles y relaciones que se establecen entre sus elementos o con otros grupos.
SEGUNDA PARTE
DOCTRINA DE LA IGLESIA
Introducción
“Eclesiología” es la materia que estudia sobre la Doctrina de la Iglesia. La palara “iglesia”no significa el edificio donde la congregación se reúne; ni el sistema papal del catolicismo romano. Tampoco es una compañía, ni un club, ni una organización. La iglesia no es una organización, es un organismo.
La palabra iglesia traduce la palabra griega ecclesia, la cual significa compañía de llamados afuera, o asamblea. Si llamáramos a las cosas de la Biblia por los nombres correctos de la Biblia, deberíamos llamar a la iglesia la asamblea de Dios en Cristo.
La palabra ecclesia siempre significa asamblea de llamados afuera. Y puede referirse a toda clase de personas; y no está limitada a creyentes en Cristo. Hay tres referencias en la Biblia que enfocan tres diferentes clases de personas. No están relacionadas entre ellas, y son llamadas asambleas.
DR.HECTOR SALINAS AYALA
Director General