LPF207
PRIMERA PARTE
Teoría Psicogenética Constructivista.
Analizar en profundidad la tradición psicogenética constructivista y valorar sus posibilidades teóricas, epistemológicas, metodológicas y de intervención-aplicación en la disciplina psicológica y en otras afines.
La Psicología Genética (o Teoría Psicogenética). Su creador es el biólogo suizo Jean Piaget, su objeto de estudio es el proceso de estructuración del pensamiento y el conocimiento humano. Concibe a la inteligencia como un estado de equilibrio hacia el cual tienden las adaptaciones y acomodaciones sucesivas, íntimamente relacionadas con el nivel de maduración biológico alcanzado por un niño, desde su nacimiento hasta la adolescencia.
SEGUNDA PARTE
Doctrina del hombre y Doctrina de Cristo
Introducción Doctrina del Hombre
La respuesta al problema del origen del hombre es de una importancia inmensurable, puesto que de esa respuesta depende toda la estructura de la antropología.
Dos sistemas de pensamiento ofrecen la respuesta para la cuestión del origen del hombre:
a. La teoría de la evolución que es una especulación, una conjetura, es la mejor solución que la mente finita puede ofrecer, la mente no regenerada, la mente no iluminada espiritualmente.
b. La revelación abarca una serie de armoniosas y razonables verdades, si se reconoce al creador, su persona, su poder y su designio.
El hombre fue creado a la imagen y “semejanza de Dios”. Y Dios es el único que puede realizar tan estupenda tarea. Dios en su palabra, no nos impone nociones absurdas para que los hombres las creamos. Él nos dice que hay una causa suficiente y racional de todas las cosas.
Introducción Doctrina de Cristo
La Cristología es la enseñanza bíblica acerca de Cristo. Bendito todo aquel que le conoce como Señor y Salvador.
A veces se nos advierte que podemos predicar demasiado de Cristo, en el sentido de hace menos caso de las doctrinas de Dios y del Espíritu Santo. Permítanos decir aquí mismo, que no podemos predicar a Cristo demasiado. Asimismo, jamás se ha oído de que haya celos en la divinidad. De las Escrituras podemos ver que Dios prefiere que prediquemos a Cristo con más énfasis de lo que lo estamos haciendo.
“y él es la cabeza del cuerpo que es la Iglesia, el que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud…Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.” (Colosenses 1:18,19; 2:9)
Durante este mes estudiaremos también algunos contenidos importantes que tienen que ver con la Consejería bíblica y el liderazgo. Se desarrollan estos temas debido a que el perfil del egresado de nuestra licenciatura en Teología se ocupa de ayudar en el ministerio de consejería y en el liderazgo efectivo así como positivo.
Invierte el tiempo suficiente y aprovecha al máximo!!
Dr. Héctor Salinas Ayala
Universidad para la Familia