LPF103.
Modelos en Psicología Clínica.
Reseña del Nuevo Testamento.
Introducción
PRIMERA PARTE
Modelos de psicología clínica
Estos modelos ofrecen descripciones a pequeña escala de las formas en que varios pensadores han abordado el tema de la conducta humana en general y la psicología clínica en particular. Cada modelo nos describe como se desarrolla la conducta del individuo. La importancia de los modelos La conducta humana es extremadamente compleja y puede ser explorada a partir de varios niveles, desde la actividad de las células y sistemas de órganos, hasta las respuestas motoras abiertas, hasta el funcionamiento cognitivo y la interacción social.
Un modelo o una aproximación sistemática puede ayudara guiarnos en muchas Decisiones acerca de los fenómenos complicados que nos pueden confundir , y proporciona alguna tranquilidad al clínico introducir algún orden en aquello que podría haber sido un caos conceptual.
SEGUNDA PARTE
Un psicólogo cristiano debe ser conocedor de las escrituras porque si lo desconoce podría cometer el error del humanismo o de otras filosofías huecas y vanas. El psicólogo cristiano es un ministerio de sanidad interior y restauración en la iglesia cristiano es por eso la importancia de que conozca las enseñanzas del Nuevo Testamento.
Llamamos “Nuevo Testamento” a la colección de libros inspirados desde el Evangelio de Mateo hasta el Apocalipsis, escritos después de la resurrección de Jesús. A través de ellos conocemos a Jesús y la vida de la Iglesia en sus inicios.
Todo el Nuevo Testamento gira alrededor de esta “Buena Noticia”: Jesús de Nazareth, nacido de María, por obra del Espíritu Santo, es el Salvador, el Mesías, el Hijo de Dios y Hombre verdadero; ha muerto y resucitado para dar a los hombres una Vida Nueva y para enseñar el camino que conduce a la verdad de nuestra vida y de nuestro destino, que es la gloria del Padre, junto a Cristo Jesús.
Durante este mes estudiaremos también algunos contenidos importantes que tienen que ver con la Consejería bíblica y el liderazgo. Se desarrollan estos temas debido a que el perfil del egresado de nuestra licenciatura en Psicología se ocupa de ayudar en el ministerio de consejería y en el liderazgo pastoral.
Dr. Héctor Salinas Ayala
Universidad para la Familia
IMPORTANTE
- Cada materia es un curso independiente y su duración es de 4 semanas.
- Se otorga una semana más en caso que el alumno necesite finalizar tareas, después de este tiempo el Sistema bloquea el acceso.
- Dedícale 2 o más horas al día para realizar las actividades de aprendizajes. Evita dejar todo para él último día.
- Cada materia se divide en 4 semanas de aprendizajes. En cada semana se deben presentar tareas a lo que denominamos Actividades de Aprendizajes.
- Cada semana tiene al final un Cuestionario de evaluación.
- Para que el alumno logre Aprobación se requiere el 80% en la suma de tareas y cuestionario de evaluación.
- Evita hacer clic en el botón “Finalizar curso”. Solo clic en “Continuar”, hasta que ya esté todo terminado.
Preguntas sobre asuntos académicos y administrativos: upfamilia@gmail.com