Bases biológicas de la Conducta.
Introducción a la Biblia.
Descripción de la Primera parte de la materia
Contenido: Bases Biológicas de la Conducta
El estudio de las bases biológicas de la conducta supone un nexo de unión entre dos disciplinas: la psicología por un lado y la biología por otro. En este sentido, supone el estudio de la conducta y de los procesos mentales de los individuos atendiendo a sus componentes biológicos. Este acercamiento al estudio del comportamiento humano no pretende explicar por sí solo la totalidad del mismo, ni obviar el papel que desempeñan otros factores (como, por ejemplo, los ambientales) en su determinación. Por el contrario, pretende dar una visión del comportamiento que ha de ser entendida dentro de una perspectiva más global.
La asignatura de Bases Biológicas de la Conducta es la primera de las asignaturas que componen el módulo de Bases biológicas de la conducta. El objetivo es, precisamente, presentar los principios fundamentales del estudio de la conducta desde una perspectiva biológica. En concreto, en ella se abordará el estudio de los mecanismos que parecen estar implicados en la regulación del comportamiento (como los gines y las hormonas). También se analizarán aspectos relativos al origen, evolución y al valor adaptativo de diferentes comportamientos, como la reproducción, el comportamiento sexual o las interacciones sociales. Finalmente se abordará el estudio de comportamientos más complejos como la cognición y la emoción.
Descripción de la Segunda parte de la materia: Introducción a la Biblia
LA BIBLIA ¡Un libro maravilloso!
La Biblia contiene 1.189 capítulos, 31.173 versículos, cientos de miles de palabras y más de 3 millones de letras. Habla de 2.930 personajes e incluye diversos géneros literarios: prosa, poesía, romance, misterio,biografía, ciencia e historia. En ella se nos habla con igual soltura y autoridad de los sucesos del mundo material y espiritual, de lo agradable y lo desagradable; de los logros y errores humanos; del presente, del pasado y del futuro.os psicológicos para tratar a los pacientes con crisis emocionales.biblia
En este mes estudiaremos sobre este maravilloso libro porque es útil para el predicador, así como para el Psicólogo y Consejero Cristiano, y para todas las familias de la tierra. Un Psicólogo cristiano que No conozca a profundidad la doctrina bíblica se convertirá poco a poco en un Psicólogo humanista.
Aunque han pasado muchos años desde que fue escrita, la Biblia no se desgasta con el tiempo, y por tanto, no pasa de moda. Será significativa ahora y siempre, si sabemos leerla e interpretarla en su propio contexto, y buscamos cómo aplicar su mensaje al momento presente.
Dios comunicó a la humanidad su voluntad de salvación por medio de personas concretas, miembros de un pueblo y una cultura determinados, que vivieron y transmitieron su mensaje. Por eso podemos decir que la Biblia tiene tres tipos de inspiración: inspiración para actuar según el deseo de Dios; inspiración para hablar en nombre de Dios; e inspiración para escribir lo que Dios quiere comunicar a los seres humanos de todos los tiempos.
**Recomendamos fuertemente que el alumno mantenga la mentalidad abierta y seguir el consejo del Apóstol Pablo “examinadlo todo y retened lo bueno” 1 Tesalonicenses 5:21.
En este programa de Licenciatura estudiaremos también algunos temas que tienen que ver con la Consejería bíblica y con el Liderazgo debido a que el perfil de egresado apunta a Consejeros altamente capacitados para ejercer liderazgo efectivo en la comunidad.
IMPORTANTE
- Cada materia es un curso independiente y su duración es de 4 semanas.
- Se otorga una semana más en caso que el alumno necesite finalizar tareas, después de este tiempo el Sistema bloquea el acceso.
- Dedícale 2 o más horas al día para realizar las actividades de aprendizajes. Evita dejar todo para él último día.
- Cada materia se divide en 4 semanas de aprendizajes. En cada semana se deben presentar tareas a lo que denominamos Actividades de Aprendizajes.
- Cada semana tiene al final un Cuestionario de evaluación.
- Para que el alumno logre Aprobación se requiere el 80% en la suma de tareas y cuestionario de evaluación.
- Evita hacer clic en el botón “Finalizar curso”. Solo clic en “Continuar”, hasta que ya esté todo terminado.
Preguntas sobre asuntos académicos y administrativos: upfamilia@gmail.com