INTRODUCCIÓN
Análisis Experimental del Comportamiento.
La primera materia del programa Doctorado en Psicología Cristiana se enfoca en el análisis experimental del comportamiento:. Pero, ¿qué es y qué propone este campo del conocimiento psicológico?
Este paradigma ofrece una manera muy metódica y sistematizada de estudiar la conducta del ser humano creado por Dios.
Dios nos ha creado como seres activos y dinámicos. Dios nos creo con la capacidad de estar continuamente llevando a cabo algún tipo de comportamiento o conducta, generalmente con algún tipo de objetivo o intención. Darse cuenta de esto es relativamente sencillo. Pero no lo es tanto el determinar el cómo y porqué nos comportamos como lo hacemos, las bases que están detrás de la conducta.
En este sentido y desde dentro de la rama de la psicología cristiana han surgido a lo largo de la historia diferentes propuestas, modelos y técnicas para intentar determinarlo. Una de ellas es el análisis experimental del comportamiento, del cual vamos a hablar en esta materia.
Este sistema considera la conducta o el comportamiento como producto de la interacción entre la selección natural, el reforzamiento de las conductas previas y la interacción con el medio social.
El análisis experimental de la conducta aparece como tal a partir de los trabajos de B. F. Skinner, y se basa en gran medida en el conductismo radical que éste propugna: la conducta es el único objeto de estudio propio de la psicología al ser lo único que es directamente observable. Este autor destaca especialmente la importancia de las consecuencias a la hora de explicar la conducta y su modificación (siendo también el origen del condicionamiento operante). Se pretende explicar el comportamiento humano y/o animal en base a las relaciones observables y medibles entre estímulos y respuestas.
Es importante tener en cuenta que este modelo sería iniciado por Skinner, pero otros muchos autores harían modificaciones e incorporaciones posteriores. Entre ellos destacan las investigaciones llevadas a cabo con niños por parte de Bijou o de Wolf, los cuales se centraron en observar la sensibilidad a las consecuencias de las conductas de menores en diferentes con diferentes condiciones.
En este mes estaremos estudiando este campo del conocimiento a fin de facilitar y consolidar aprendizajes del candidato al título de Doctor Ph.D. en Psicología cristiana.
Bendiciones
DR. HECTOR SALINAS AYALA
DIRECCIÓN GENERAL
UNIVERSIDAD