Introducción a Estudios Teológicos
La teología evangélica moderna es muy diversa. Aun los que tienen muy poco conocimiento de las doctrinas cristianas saben que entre los creyentes devotos hay perspectivas muy distintas acerca de muchos temas. Otros se preguntan si la unidad teológica será una meta digna de buscar.
El postulante al Doctorado en Teología estudiará esta materia (curso) con el fin de ir afirmando sus estudios teológicos previos.
¿Cómo deben los seguidores de Jesús determinar cuáles son las convicciones que deben tener? Aun más importante, ¿cómo podemos decidir el grado de certeza que podemos dar a alguna creencia en particular? ¿Cuál es el papel de la interpretación de las Escrituras? ¿Qué podemos aprender de los siglos de tradición eclesiástica? ¿Y de nuestra propia comunidad eclesiástica actual? Finalmente, ¿qué papel juegan la vida cristiana del individuo y su juicio propio?
Objetivos del Curso
- Proporcionar a los estudiantes un método útil para discernir las creencias cristianas, y para determinar el grado de certeza que se puede atribuir a esas creencias.
- Repasar las maneras distintas en que los cristianos han interpretado la Biblia.
- Considerar los roles de la tradición eclesiástica y de la comunidad cristiana actual en el desarrollo de la teología.
- Evaluar el impacto de la vida cristiana del individuo en sus creencias cristianas.
DR. HECTOR SALINAS
DIRECCIÓN UNIVERSIDAD PARA LA FAMILIA
——————–000——————–
IMPORTANTE
- Cada materia es un curso independiente y su duración es de 4 semanas.
- Se otorga una semana más en caso que el alumno necesite finalizar tareas, después de este tiempo el Sistema bloquea el acceso.
- Dedícale 2 o más horas al día para realizar las actividades de aprendizajes. Evita dejar todo para él último día.
- Cada materia se divide en 4 semanas de aprendizajes. En cada semana se deben presentar tareas a lo que denominamos Actividades de Aprendizajes.
- Cada semana tiene al final un Cuestionario de evaluación.
- Para que el alumno logre Aprobación se requiere el 80% en la suma de tareas y cuestionario de evaluación.
- Evita hacer clic en el botón “Finalizar curso”. Solo clic en “Continuar”, hasta que ya esté todo terminado.
Preguntas sobre asuntos académicos y administrativos: upfamilia@gmail.com