¿Qué es una evidencia en una tesis?
La evidencia está formada por hechos o condiciones que son observables. Puede ser una creencia o una premisa (conclusión) aceptada como verdadera dentro de una comunidad, mas no una opinión.
Es el argumento que se ofrece para soportar la aserción (premisa o tesis).
En la Universidad para la Familia solicitamos a los alumnos de los programas de doctorado que dediquen sus trabajos de investigación y posterior Tesis a proyectos y programas prácticos que podrán dar respuesta a alguna necesidad que tenga la comunidad en donde están sirviendo.
No aceptamos Tesis que solamente enuncien un problema o presenten una teoría de posible solución. Pedimos a los alumnos que las tesis traten sobre problemas reales que observan en la comunidad donde viven o sirven e investiguen sobre soluciones posibles que se puedan ofrecer a dicho problema. Para eso se pide que se ponga en práctica por lo menos 4 menos (o más) la hipótesis y después de ver los resultados escribir la Tesis final a partir de los ensayos realizados.
Las soluciones que propone el Tesista debe ser real y que también se pueda repetir el proyecto o propuesta en otros lugares en las que se detecten problemas parecidos.
Estamos entrando en el mes de la preparación final antes de poner en práctica la propuesta de solución al problema detectado. En este mes nos ocuparemos a describir las ETAPAS DE TRABAJO de la presentación del proyecto que el tesista propondrá a la comunidad para solucionar el problema detectado.
Mucha concentración y dedicación de tiempo para escribir las consignas que se solicitan en este mes de trabajo.
Dr. HECTOR SALINAS AYALA
Dirección General
Universidad