DOC09 Conocimiento de Psicología Organizacional
En el inicio de un nuevo milenio, el mundo entero está en plena recomposición y reformulación de esquemas económicos, políticos y sociales. Vivimos un momento que se caracteriza por replantear la manera de vivir como país y como individuos. Estamos en un período preparadigmático científico. Han caído los muros, las fronteras y muchos paradigmas. Se recomponen ideologías y sistemas políticos. Va surgiendo un mundo globalizado, economía de mercado, convenios multinacionales, tratados comerciales regionales y multirregionales.
Todos estos cambios que se van produciendo afectan las organizaciones y es por eso que el Doctorando en Psicología debe conocer a profundidad:
1. El objeto de estudio de la Psicología del Organizacional (PO), así como su desarrollo histórico, precursores y aportaciones principales.
2. Identificar los conceptos de organización y trabajo, así como el quehacer profesional del psicólogo dentro de las organizaciones.
3. Identificar los niveles de estudio e intervención, del comportamiento en las organizaciones.
4. Identificar las funciones del psicólogo en los procesos de integración de personal a las organizaciones.
5. Identificar las funciones del psicólogo en los procesos de formación de personal en las organizaciones.
6. Identificar los factores que influyen en la salud y bienestar de los trabajadores dentro de las organizaciones.
7. Identificar las funciones del psicólogo en el plan de mercadotecnia de las organizaciones.
Además, estudiaremos conceptos importantes de la profecía bíblica porque todo buen doctorando cristianos debe conocer sobre este tema bíblico muy importante para su desempeño profesional y ministerial.
Bendiciones
DR. HECTOR SALINAS AYALA
DIRECCIÓN GENERAL
UNIVERSIDAD