TERAPIA FAMILIAR
A lo largo de la historia de la Psicología se han desarrollado diversas aproximaciones teórico – filosóficas respecto a la comprensión y explicación del ser humano. En dichas aproximaciones y especialmente en el campo de la Psicología clínica, se han propuesto distintas nociones respecto a los procesos de formación de los problemas psicológicos y se han buscado medios para su solución.
La Teoría General de los Sistemas junto con la Epistemología Cibernética han sido la base para el abordaje de la terapia familiar que ha permitido la comprensión de los problemas psicológicos al tomar en cuenta las interrelaciones que se dan en los grupos sociales. La observación de la conducta en interacción continua con el contexto y el enfoque en la mutua determinación entre ambos han permitido comprender los procesos de cambio y retroalimentación que se dan en dichas relaciones.
La Cibernética de segundo orden consideró la inclusión del observador en el sistema y su participación en el sistema observado, lo que permitió explicar cómo influyen los sistemas de observación en la construcción de la experiencia humana y en particular del trabajo terapéutico.
Estos dos enfoques, aunados a las aportaciones de la Teoría de la Comunicación Humana, han sido la base de distintos modelos de intervención terapéutica, que han tenido un fuerte impacto en la comprensión e intervención de problemas de salud mental y en específico de las familias. Entre éstos se pueden citar los modelos estratégicos, estructurales, de terapias breves, el modelo de Milán, el enfoque de soluciones, entre otros.
Además de los contenidos propios de la Terapia Familiar el alumno estudiará además unas lecciones que tiene que ver con la teología sistemática porque a través de la historia de la iglesia, fieles cristianos han usado la teología sistemática para comunicar las enseñanzas de nuestra fe. Es sumamente importante que el egresado de nuestro Doctorado en Psicología cristiana tenga un acercamiento a la teología sistemática.
DR. HECTOR SALINAS AYALA
Director
hectorsali@yahoo.es