Sobre el noviazgo cristiano
El noviazgo es una etapa preciosa que antecede al matrimonio y por esa razón las bases deben estar bien fundamentadas. En este curso, de cuatro semanas, aprenderán los dos los principios fundamentales para el noviazgo cristiano..
El propósito del Noviazgo
¡Es bueno desear una pareja! Es una muestra de que fuimos creados para no estar solos. “El que halla esposa halla algo bueno, Y alcanza el favor del SEÑOR” (Pr. 18:22). Es una bendición el llegar al matrimonio. Pero matrimonio y noviazgo no es lo mismo.
En la Biblia no encontramos la palabra “noviazgo”, pero sí encontramos muchos principios en la Palabra de Dios que podemos tener en cuenta durante este tiempo de preparación antes del matrimonio. Nosotros no amamos el mundo ni nos guiamos por lo que el mundo enseña. En la red ministerial Fundamento para la Familia creemos firmemente a la luz de la Escritura que el propósito del noviazgo es la preparación para el matrimonio. No hay otro. Esa preparación implica al menos tres cosas:
- Conocer a la pareja. No importa cuán intensa y extensa sea una amistad, hay cosas que solo se conocen cuando uno inicia una relación amorosa. Ya que el matrimonio es para toda la vida (Mt. 19:3-12), debemos conocer de la manera más piadosa y más profunda (en la etapa donde estemos) a aquella persona con quien nos uniremos en santo matrimonio.
- Conocerte en la pareja. El “conócete a ti mismo” aplica aquí. Como las personas más cercanas a nosotros son quienes mejor nos conocen y nos afilan, al entrar en un noviazgo podemos conocer las áreas de nuestro carácter que necesitan ser moldeadas antes de entrar en una relación de por vida.
- Preparar todo para el matrimonio. Una boda conlleva mucha planeación. Y eso es solo el principio. El noviazgo es el momento idóneo para:
- hacer los arreglos de dónde vivir,
- hacer el presupuesto semanal y mensual,
- organizar las actividades sociales o ministerios en la iglesia (y si son de dos iglesias diferentes, decidir en cuál iglesia estar),
- observar y adecuar la dinámica familiar con la familia extendida, y así muchas otras cosas que necesitan decidirse y presentar al Señor antes del matrimonio.
INDICACIONES PEDAGÓGICAS
Para lograr aprendizajes significativos le sugerimos:
- Clic en la pestaña Curriculum. –Duración 4 Semanas–
- A la izquierda se podrá ver la columna de navegación, y a la derecha el contenido pedagógica. Recomendamos estudiar en ordenador portátil o de escritorio y conexión de internet de alta velocidad.
- Establecer juntos tres veces a la semana, aproximadamente 2 horas para estudiar los recursos pedagógicos que se presentan.
- Platicar juntos lo que aprendieron de cada material visto o leído.
- Las respuestas de sus materiales de apoyo y lo que han aprendido es para compartir con sus consejeros, líderes o pastores de la iglesia local.
- Evite hacer clic en “Completo”, o “completar curso”.
-Puede hacer clic en “Siguiente”, abajo en el ángulo inferior derecho. - Cuando finalice el mes de estudio solicite el Diploma escribiendo a: ufamilialogos@gmail.com
- Si tiene preguntas, escríbanos a: ufamilialogos@gmail.com
DR. HECTOR SALINAS AYALA
Director General