¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
7 respuestas a «Habilidades del Mediador; Empatía»
Me llama la atención que muchas beses hablamos de empatia pero no lo sabemos. Cuando decimos nos ponemos en los zapatos del otro, pero lo que aprendí es que cada uno carga su propia experiencia pero que si podemos orar los unos por los otros, llorar cuando el otro llora ,reír cuando el otro ríe ,pero tu propio sentir es tuyo y solo tuyo mientras no lo quieras soltar y entregárselo al Señor.
lo demás que son muchas las herramientas que nos entregas y que debemos ponerlas en practica para el buen desempeño de una buena consejería Cristiana .Teniendo como base la palabra del Señor.
Me llama la atención que muchas beses hablamos de empatia pero no lo sabemos. Cuando decimos nos ponemos en los zapatos del otro, pero lo que aprendí es que cada uno carga su propia experiencia pero que si podemos orar los unos por los otros, llorar cuando el otro llora ,reír cuando el otro ríe ,pero tu propio sentir es tuyo y solo tuyo mientras no lo quieras soltar y entregárselo al Señor.
lo demás que son muchas las herramientas que nos entregas y que debemos ponerlas en practica para el buen desempeño de una buena consejería Cristiana .Teniendo como base la palabra del Señor.
La palabra empatia es muy fácil hablarla pero dificil practicarla. La palabra de Dios nos dice que llevemos las cargas uno de otros. Que mayor ejemplo hablar de empatia. Sin embargo aunque conozcamos la palabra, en ciertos momentos es difícil llevar acabo lo que dice. Cuando tenemos el amor de Cristo y dejamos que nuestra vida sea moldeada nos daremos cuenta que la empatia no solo será un habilidad socioemocional, sino una conducta diaria por medio de la transformación, renovación y encuentro con Jesús.
La empatía es de suma importancia al momento de conectar con algún participante. Trata sobre la intención y el deseo del profesional para intentar comprender los sentimientos y emociones de las personas. Lograr experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo.
En mi practica profesional con infractores de ley, siempre encuentro algún punto de experiencia vital en la que convergemos, miedos , frustraciones, y es ese punto de conexión el que después nos permite construir una buena alianza terapéutica. A eso le llamo yo empatía en un contexto profesional.
La empatía nos permite comprender mejor a los demás, sus sentimientos, emociones, que el paciente se pueda sentir comprendido. La empatía nos ayuda a desarrollar nuestras relaciones interpersonales, forma parte de lo que se conoce como inteligencia emocional. En nuestra profesión es sumamente importante para poder realizar las terapias.
el Senor Jesus nos dio un claro ejemplo de empatia , cuando los fariseos querian apedrear a la prostituta. La vio con los ojos de amor de Dios, la defendio y con todo el amor le dijo ve y no peques mas.
Poder escuchar sin juzgar es una obra que definitivamente tiene que hacer en nuestras vidas el Espirritu Santo,
Me llama la atención que muchas beses hablamos de empatia pero no lo sabemos. Cuando decimos nos ponemos en los zapatos del otro, pero lo que aprendí es que cada uno carga su propia experiencia pero que si podemos orar los unos por los otros, llorar cuando el otro llora ,reír cuando el otro ríe ,pero tu propio sentir es tuyo y solo tuyo mientras no lo quieras soltar y entregárselo al Señor.
lo demás que son muchas las herramientas que nos entregas y que debemos ponerlas en practica para el buen desempeño de una buena consejería Cristiana .Teniendo como base la palabra del Señor.
Me llama la atención que muchas beses hablamos de empatia pero no lo sabemos. Cuando decimos nos ponemos en los zapatos del otro, pero lo que aprendí es que cada uno carga su propia experiencia pero que si podemos orar los unos por los otros, llorar cuando el otro llora ,reír cuando el otro ríe ,pero tu propio sentir es tuyo y solo tuyo mientras no lo quieras soltar y entregárselo al Señor.
lo demás que son muchas las herramientas que nos entregas y que debemos ponerlas en practica para el buen desempeño de una buena consejería Cristiana .Teniendo como base la palabra del Señor.
La palabra empatia es muy fácil hablarla pero dificil practicarla. La palabra de Dios nos dice que llevemos las cargas uno de otros. Que mayor ejemplo hablar de empatia. Sin embargo aunque conozcamos la palabra, en ciertos momentos es difícil llevar acabo lo que dice. Cuando tenemos el amor de Cristo y dejamos que nuestra vida sea moldeada nos daremos cuenta que la empatia no solo será un habilidad socioemocional, sino una conducta diaria por medio de la transformación, renovación y encuentro con Jesús.
La empatía es de suma importancia al momento de conectar con algún participante. Trata sobre la intención y el deseo del profesional para intentar comprender los sentimientos y emociones de las personas. Lograr experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo.
En mi practica profesional con infractores de ley, siempre encuentro algún punto de experiencia vital en la que convergemos, miedos , frustraciones, y es ese punto de conexión el que después nos permite construir una buena alianza terapéutica. A eso le llamo yo empatía en un contexto profesional.
La empatía nos permite comprender mejor a los demás, sus sentimientos, emociones, que el paciente se pueda sentir comprendido. La empatía nos ayuda a desarrollar nuestras relaciones interpersonales, forma parte de lo que se conoce como inteligencia emocional. En nuestra profesión es sumamente importante para poder realizar las terapias.
el Senor Jesus nos dio un claro ejemplo de empatia , cuando los fariseos querian apedrear a la prostituta. La vio con los ojos de amor de Dios, la defendio y con todo el amor le dijo ve y no peques mas.
Poder escuchar sin juzgar es una obra que definitivamente tiene que hacer en nuestras vidas el Espirritu Santo,