Introducción
El perfil del egresado de este programa se enfoca a un licenciado en teología con conocimientos básicos de psicología que le ayudarán en el momento aplicar estrategias en la tarea pastoral, consejero pastoral o cualquier otro ministerio de Consejería bíblica en la comunidad. Por esa razón en cada materia del programa de teología se estudiarán materias que tienen que ver con la psicología clínica aplicada a la Consejería Pastoral.
Durante las actividades de aprendizajes se estarán revisando algunos recursos pedagógicos que provienen de las ciencias psicológicas y es importante que el alumno esté consciente de que algunos de los recursos educativos que se verán se obtienen de escuelas de psicología humanista. Y algunos de ellos NO se mencionan versículos bíblicos pero aún así estas cualidades humanas se podrían utilizar en el desempeño de un líder cristiano, servidor, pastor o miembro de alguna comunidad cristiana.
**Recomendamos fuertemente que el alumno mantenga la mentalidad abierta y seguir el consejo del Apóstol Pablo “examinadlo todo y retened lo bueno” 1 Tesalonicenses 5:21.
En esta materia y en otras de la Licenciatura en Teología estudiaremos también algunos temas que tienen que ver con la Consejería bíblica y con el Liderazgo debido a que el perfil de egresado apunta a pastores, o líderes que sean Consejero cristiano.
IMPORTANTE
- Cada materia es un curso independiente y su duración es de 4 semanas.
- Se otorga una semana más en caso que el alumno necesite finalizar tareas, después de este tiempo el Sistema bloquea el acceso.
- Dedícale 2 o más horas al día para realizar las actividades de aprendizajes. Evita dejar todo para él último día.
- Cada materia se divide en 4 semanas de aprendizajes. En cada semana se deben presentar tareas a lo que denominamos Actividades de Aprendizajes.
- Cada semana tiene al final un Cuestionario de evaluación.
- Para que el alumno logre Aprobación se requiere el 80% en la suma de tareas y cuestionario de evaluación.
- Evita hacer clic en el botón “Finalizar curso”. Solo clic en “Continuar”, hasta que ya esté todo terminado.
Preguntas sobre tareas a: tutorvirtualupf@gmail.com
Preguntas sobre asuntos académicos y administrativos: upfamilia@gmail.com