PRIMERA PARTE
Historia de la Psicología
El término psicología proviene de las palabras griegas “psyché” y “logos”, pudiendo traducirse como “estudio del alma”. Durante la Edad Antigua se creía que los trastornos mentales eran consecuencia de la posesión por parte de espíritus y demonios, y los tratamientos consistían en conjuros y encantamientos a los que se atribuían efectos curativos.
Desde el inicio de su historia el ser humano ha elaborado hipótesis y teorías sobre el funcionamiento psicológico y los trastornos mentales. A pesar del predominio del método científico, a día de hoy concepciones muy antiguas, como la atribución de las enfermedades a la acción de espíritus o la separación entre el cuerpo y el alma, siguen teniendo cierta influencia.
Para hablar de la historia de la psicología es necesario remontarse a los filósofos clásicos; no obstante, la disciplina que hoy conocemos no se desarrolló como tal hasta que se popularizaron las obras de autores como Emil Kraepelin, Wilhelm Wundt, Ivan Pavlov o Sigmund Freud, en los siglos XIX y XX.
SEGUNDA PARTE
Reseña del Antiguo Testamento
Los libros del Antiguo Testamento pretenden mostrarnos lo mucho que Dios nos ama, cómo quiso hacer una Alianza con nosotros para llevarnos a una vida de comunión con Él. Este proyecto divino convierte la historia de Israel, y nuestra historia, en “Historia de Salvación”. Todos los libros del Antiguo Testamento, desde diferentes puntos, remiten al Mesías, Jesucristo, que aparece en la “plenitud de los tiempos”. Cristo es el eje de toda la Biblia, el que da sentido a todos los hechos de la historia de salvación.
Todo comienza con el pueblo de Israel. ¿Por qué él, si es un pequeño pueblo, de poco interés para la historia de las grandes civilizaciones, como fueron Egipto, Siria, Persia y Roma? Porque Dios así lo quiso. La pequeñez de la historia de este insignificante pueblo fue objeto de la maravillosa acción salvífica del Señor. Dios lo escogió para hacerle “Su Pueblo”, del que vendría para todos los hombres su mismo Hijo, el Salvador. Dios guió con su mano providencial la historia de Israel, infundió su Espíritu en sus escritos y literatura, que se convirtieron así en Palabra de Dios.
Los escritos del Antiguo Testamento tienen su origen en la tradición oral del pueblo. Es importante este hecho, pues la historia antigua de Israel fue transmitida oralmente de padres a hijos. Y se empezó a escribir la historia del pueblo de Dios hacia el año 1000 a.C., es decir, en el tiempo del rey David. Todas las épocas anteriores, la de los patriarcas, la de Moisés, la de los jueces, la del rey Saúl, se transmitían oralmente. Estudiar el Antiguo Testamento es importante para todos aquellos que desean servir a Dios ya sea en la consejería, psicología cristiana, o servir en algún área de la Iglesia.
En esta materia estudiaremos también algunos temas que tienen que ver con la Consejería bíblica y con el Liderazgo debido a que el perfil de egresado apunta a pastores, o líderes que sean Consejero cristiano.
Bienvenido/a al fascinante mensaje de Dios a través del Antiguo Testamento.
Bendiciones,
DR. HECTOR SALINAS AYALA
www.hectorsalinas.net
IMPORTANTE
- Cada materia es un curso independiente y su duración es de 4 semanas.
- Se otorga una semana más en caso que el alumno necesite finalizar tareas, después de este tiempo el Sistema bloquea el acceso.
- Dedícale 2 o más horas al día para realizar las actividades de aprendizajes. Evita dejar todo para él último día.
- Cada materia se divide en 4 semanas de aprendizajes. En cada semana se deben presentar tareas a lo que denominamos Actividades de Aprendizajes.
- Cada semana tiene al final un Cuestionario de evaluación.
- Para que el alumno logre Aprobación se requiere el 80% en la suma de tareas y cuestionario de evaluación.
- Evita hacer clic en el botón “Finalizar curso”. Solo clic en “Continuar”, hasta que ya esté todo terminado.
Preguntas sobre asuntos académicos y administrativos: upfamilia@gmail.com